Webinar. ¿Qué tener en cuenta a nivel laboral hasta el 31 de mayo?

Con la nueva Sentencia del Juzgado de Barcelona, ¿se puede ya despedir por el COVID?
¿Qué consecuencias tendrá para el empresario despedir?
¿Cuántos tipos de ERTE existen?
¿Qué exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social obtienen los empresarios?

El Gobierno ha acordado la prórroga de los ERTES, que se prevé que se publique después del Consejo de Ministros del próximo 26 de enero. En este webinar hablaremos de los aspectos que se deben tener en cuenta en el ámbito laboral de la empresa hasta 31 de mayo y de algunas claves y consejos sobre temas tan polémicos cómo el mantenimiento del empleo y la posibilidad de despedir empleados.

  • Prórroga automática de los ERTES hasta 31 de mayo.
  • Se extiende la prestación de cese de actividad para los autónomos.
  • Compromiso de mantenimiento del empleado durante 6 meses más, es decir, al menos hasta el 1 de diciembre.
  • Se añaden nuevos sectores de actividad a los ya 42 existentes que están protegidos desde septiembre: los campings y aparcamientos de caravanas, los puestos de alquiler de medios de navegación y las actividades de mantenimiento físico.
  • Las exoneraciones en cuotas a la Seguridad Social se prevé que sigan igual. Las exoneraciones serán las mismas tanto para trabajadores suspendidos como para los que se incorporen a su puesto de trabajo.

Antonio Benavides, abogado y ex inspector de Trabajo y Seguridad Social, será el encargado de la ponencia.

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top