¿Tu empresa tarda más de 60 días en pagar a un autónomo? No podrás acceder a ayudas públicas

Las medidas para luchar contra la morosidad que incluye la Ley “Crea y Crece” estipulan que las empresas que no cumplan los plazos de pago establecidos no podrán acceder a una subvención pública (estatal, autonómica o local). 

Hasta ahora, las empresas eran penalizadas si tenían deudas con Hacienda o la Seguridad Social, y a partir de ahora también lo serán si no pagan a tiempo a un proveedor, por ejemplo, a un autónomo

 

¿Qué consecuencias tiene para los autónomos?
Con esta ley se elimina a los autónomos del segundo plano en el que se encontraban, ya que hasta ahora las empresas podían demorarse el tiempo que quisieran antes de pagarles. De este modo también se ayudará a los autónomos a luchar contra la falta de liquidez

Los autónomos y las deudas que se contraigan con ellos, ante la ley, serán vistos al mismo nivel que las que una empresa pueda tener con Hacienda o la Seguridad Social.

 

¿Cómo se controlan los pagos de las empresas?
El Observatorio Estatal de la Morosidad Privada, realiza un seguimiento y análisis de los datos de los plazos de pagos y promueve buenas prácticas. También publica anualmente un listado de empresas morosas


¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y te asesoraremos. 

Plan de recuperación, transformación y resiliencia

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web

  Top