9/20/2023
El sector de la gastronomía ha pasado de desconocer por completo las ayudas y subvenciones que para ellos existían a comenzar a tenerlas en cuenta como opción de ingresos alternativos por acciones/inversiones a realizar.
No obstante, muchas de las subvenciones actuales continúan siendo unas totales desconocidas para las empresas del sector, por lo que pasamos a realizar una breve explicación de algunas de ellas para que tengas una visión más amplia de las mismas:
El 18 de septiembre se abrieron las bases reguladoras para ayudas de minimis para el fomento de la gastronomía catalana.
Dentro de las 6 líneas que se activarán las empresas del sector de la restauración podrán acogerse a las 2 primeras:
-Línea de ayudas 1 para proyectos cooperativos para fomentar la gastronomía tradicional catalana a través de la cooperación de diferentes agentes: el objeto de la ayuda es subvencionar proyectos de cooperación entre dos o más restauradores, dirigidos a la valorización de la gastronomía tradicional catalana, que incidan en el uso de producto de proximidad y de temporada. Subvención de 40.000€ a 60.000€.
-Línea de ayudas 2 para proyectos de innovación en gastronomía: el objeto de la ayuda es subvencionar proyectos de fomento del uso de productos de proximidad. Subvención de 40.000€
Son subvencionables la compra o alquiler del material necesario para llevar a cabo el proyecto, el asesoramiento experto técnico (jurídico, legal, sanitario, técnico y económico), los gastos de promoción, diseño y marketing de los resultados, los gastos de personal que participa en el proyecto y los gastos indirectos de personal.
La convocatoria para solicitarlo aún no está abierta.
Subvenciones para la digitalización de las empresas.
Actualmente el kit digital (con sus diferentes importes según el número de trabajadores de la empresa) es la única convocatoria abierta para digitalizar el negocio. Las ayudas van de los 2.000€ a los 12.000€ y las convocatorias estarán abiertas hasta el 31/12/2024.
Subvención eficiencia energética de locales
El Ayuntamiento de Barcelona tiene abierta convocatoria para la promoción del ahorro y la eficiencia energética de los locales a pie de calle situados en Barcelona Ciudad y que quieren mejorar las condiciones en el ahorro energético del local. Se subvenciona de 1 a 3 locales por empresa y con un máximo de 9.000€ (3.000€ por local)
Subvenciones para apertura y reformas de locales
La Generalitat de Cataluña saca cada año 2 líneas de subvenciones para la apertura de locales (5.000€) y reforma de locales (5.000€). Este año se ha añadido una tercera línea para la eficiencia energética de los locales a pie de calle. La de este año se cerró el 04/09/2023.