Subvención “Impulsem el que fas 2025” Barcelona

La subvención está destinada a locales de planta baja vacíos y paradas de mercado de Barcelona e incluye diferentes modalidades.

 

En este TAX Informa te explicamos las siguientes modalidades:

  • 1A: Actividad económica en locales vacíos en planta baja y paradas de mercados.
  • 1B: Actividad económica en locales municipales en planta baja.
  • 1C: Diversificación económica y protección de los comercios y servicios de proximidad en espacios de gran afluencia (EGA).

 

¿Qué requisitos deben cumplir los beneficiarios de estas tres modalidades?

  • Personas físicas (empresarios individuales) y jurídicas con sede social, delegación o centro de trabajo en el municipio de Barcelona.
  • Hay que cumplir, como mínimo, con una de las 2 condiciones siguientes:
    • Tener un importe de la cifra anual de negocio que no supere el 1.000.000 de euros anual durante el año 2023 y el 2024.
    • Tener una plantilla que no supere las 20 personas trabajadoras a jornada completa en el momento de la solicitud.
  • Todos los solicitantes tienen que estar debidamente constituidos y operativos desde el momento de presentar la solicitud.
  • Las actuaciones deben iniciarse o haberse iniciado durante el año 2025, con una duración máxima de 12 meses.
  • Las actividades deben cumplir con la normativa urbanística y de usos vigente, incluyendo licencias y planes de usos del Ayuntamiento.
  • Consulta previa obligatoria al Ayuntamiento para confirmar que el local o parada cumple con los requisitos normativos.
  • Exclusiones: no se subvencionan actividades como franquicias, locales 24h, juegos de azar, fast food, tiendas de CBD o vapeadores, sex shops, ni actividades molestas o contrarias al interés general según criterio municipal.

 

¿Cuándo finaliza el plazo para pedir la solicitud?

El plazo finaliza el 15 de julio de 2025. Los expedientes que reúnan las condiciones entran en un sorteo ante notario.

 

Modalidad 1A: Actividad económica en locales vacíos en planta baja y paradas de mercados

¿Qué objetivos tiene?

Pretende fomentar la instalación de actividades económicas en locales vacíos de planta baja, en galerías comerciales y en mercados municipales de Barcelona.

 

¿Qué conceptos son subvencionables?

Submodalidad 1.A.1 – Nueva actividad en local en planta baja vacío: Para emprendedores o empresas que abren por primera vez un local comercial a pie de calle (con acceso directo desde la vía pública).

 

  • Reformas del local: obras menores, mejoras de eficiencia energética, licencias necesarias.
  • Compras e inversiones iniciales: mobiliario, maquinaria, equipos informáticos, stock inicial.
  • Gastos corrientes: alquiler o compra del local, suministros como agua, luz, gas e internet.
  • Viabilidad del negocio: estudios de mercado, planes de marketing o informes de sostenibilidad económica.

 

Submodalidad 1.A.2 – Traslado de actividad desde piso o en línea a planta baja: Para negocios que ya existen pero operan desde viviendas o en línea (online), y quieren instalarse en un local físico en planta baja.

Las actuaciones financiables son las mismas que las de la submodalidad 1.A.1

 

Submodalidad 1.A.3 – Nueva actividad en parada de mercado municipal: Para adjudicatarios de una parada cerrada en un mercado municipal de Barcelona.

 

  • Reformas y adecuación del espacio.
  • Equipamiento necesario y eficiencia energética.
  • Gastos corrientes: suministros de la parada (excluye canon del mercado y costes de adjudicación).
  • Estudios de viabilidad económica.

 

Modalidad 1B: Actividad económica en locales municipales en planta baja

¿Qué objetivo tiene?

Activar, mediante iniciativas económicas, los locales en desuso de la red de locales municipales en planta baja, resultado de diversas convocatorias de compra. Estos locales tienen un precio de alquiler por debajo del precio de mercado.

 

¿Cuál es el importe máximo de la subvención?

15.000€.

 

Modalidad 1C: Diversificación económica y protección de los comercios y servicios de proximidad en espacios de gran afluencia (EGA)

¿A qué va dirigido?

Tanto a la instalación de nueva actividad económica de proximidad como a comercios y servicios de proximidad ya existentes, en este último caso, siempre que tengan una superficie total inferior a 200 m², y se encuentren en zonas determinadas de la ciudad, denominadas EGA.

 

Las ayudas se concentran en tres zonas EGA prioritarias: Sagrada Família, Park Güell, Rambla – Boqueria – Gardunya y Plaça Reial.

 

 

Submodalidades

  • 1.C.1: Instalación de nueva actividad económica en locales en planta baja en zonas EGA.
  • 1.C.2: Apoyo a la competitividad de comercios y servicios de proximidad existentes en zonas EGA.

 

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top