2/7/2022
El plan de control Tributario 2022 que se ha aprobado recientemente, en el BOE uno de los temas que trata es el “Plan de Visitas” de la Agencia Tributaria, que no deja de ser la visita de los inspectores a las empresas.
Tal y como explica el texto del Plan, el objetivo de las visitas de Hacienda será "incentivar el cumplimiento voluntario por parte del sector del pequeño empresariado evitando, en la medida de lo posible, cargas fiscales indirectas para ellos derivadas de los procedimientos de comprobación inspectora". Esto se debe a que por cuestiones de desconocimiento o simplemente errores humanos, en estos sectores a menudo se pueden dar fallos en cuestión tributaria que hay que corregir.
Pero no solo eso: Hacienda también anticipa en su Plan de Control Tributario que lanzará visitas de sus funcionarios a "determinados grupos de deudores que no muestran intención de regularizar su situación" y que mantienen o incluso aumentan sus deudas con la Agencia Tributaria mientras siguen con su actividad. En estos casos, el organismo buscará el cobro directo o indirecto de estas cantidades.
Además, en 2022 Hacienda pretende aumentar la importancia de las visitas con objetivos de carácter censal para garantizar la fiabilidad de los censos tributarios. En estos casos se va a priorizar la presencia en espacios de 'coworking' o 'nidos de sociedades', despachos y lugares de mera recepción de correspondencia.
¿Cómo decide Hacienda sus visitas?
En primer lugar, se determinan los sectores objeto de visita por la presencia de economía sumergida dentro de ellos. Posteriormente, se elabora una lista en la que se recogen qué colectivos son los que sufren este problema. De acuerdo con Hacienda, las visitas recaen sobre los sectores económicos que puedan tener incumplimientos en los pagos de impuestos (especialmente el IVA), pero también en aquellos casos específicos de reiterados incumplimientos de aplazamientos o de, directamente, reconocimientos de deuda sin ingreso".
En la nueva Ley Antifraude se detalló todavía más el catálogo de requerimientos que necesita Hacienda para poder realizar sus visitas. En concreto, el nuevo texto exige que los Juzgados de lo Contencioso-administrativo deberán estar al tanto (y autorizar) de esos procedimientos de visita.
¿Cómo actuar si tienes una inspección fiscal en tu empresa?
Si quieres información de cómo actuar ante una inspección fiscal en tu empresa, puedes ver el webinar que hicimos sobre este tema: https://youtu.be/emuEh2S81nw