3/7/2023
¿Qué hay que tener en cuenta respecto a los trabajadores de tu empresa?
Con el objetivo de que puedas actuar adecuadamente antes y durante la huelga, te indicamos las principales condiciones que hay que respetar ante el derecho que tiene todo trabajador a realizar una huelga:
- El trabajador que decida sumarse a la huelga, no lo debe comunicar con antelación a la empresa.
- Todo trabajador que se quiera adherir a la huelga está amparado por la Ley desde el momento de su convocatoria y no se puede ejercer ninguna presión sobre él para que no la realice.
- Si el trabajador ejerce su derecho a huelga no se extingue la relación de empleo con la empresa ni puede dar lugar a ningún tipo de sanción al trabajador.
- Durante la huelga el trabajador quedará suspendido temporalmente del contrato de trabajo y no tendrá derecho a salario. La empresa le mantendrá en situación asimilada al alta, con la no obligación de cotizar en la Seguridad Social.
- El empresario no puede sustituir a los huelguistas por trabajadores no vinculados a la empresa.
- Las empresas encargadas de la prestación de cualquier tipo de servicio considerado como esencial para la comunidad deben garantizar la prestación de unos servicios mínimos necesarios de acuerdo con lo que establece la normativa vigente. La aprobación de estas medidas son competencia exclusiva de la autoridad Gubernamental.
- El empresario puede cerrar el centro de trabajo en caso de huelga cuando exista un peligro notorio de violencia para las personas o de graves daños materiales, ante el riesgo de ocupación ilegal del centro de trabajo o de cualquiera de sus dependencias o, por último, que el volumen de la inexistencia o irregularidades en los centros de trabajo impidan el proceso normal de producción.
IMPORTANTE
Se debe tener presente que a los empleados que ejerzan su derecho a huelga se les deberá modificar la nómina del mes en curso. Por este motivo es importante que cuando sepas aquellos empleados que ejercerán el derecho a huelga nos lo comuniques para poder realizar los trámites en los plazos reglamentarios.