Programa de Incentivos para el fomento de la contratación 2025 de la Comunidad de Madrid

Es una iniciativa diseñada para mejorar la empleabilidad y facilitar la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas, especialmente aquellas que pertenecen a colectivos que requieren especial atención o están en situaciones de vulnerabilidad.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN PRINCIPALES:

  1. INCENTIVOS PARA LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE ESPECIAL ATENCIÓN:

Beneficiarios:

Empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro que contraten a personas desempleadas mayores de 30 años en situación de desempleo de larga duración, personas de 45 a 54 años desempleadas y personas mayores de 55 años.

Cuantías de las ayudas:

  • 5.500 euros por cada contratación indefinida inicial a tiempo completo de personas mayores de 30 años desempleadas de larga duración o personas entre 45 y 54 años desempleadas.
  • 7.500 euros por cada contratación de personas mayores de 30 años desempleadas de muy larga duración, personas mayores de 45 años desempleadas de larga duración y personas mayores de 55 años.
  • 7.500 euros por cada contratación en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes.

Requisitos adicionales:

  • Mantener el contrato durante al menos 12 meses.
  • No haber realizado despidos improcedentes en los 6 meses anteriores a la solicitud.
  • Cumplir con las normativas laborales vigentes.

 

  1. INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE PERSONAS JÓVENES:

Beneficiarios:

Empresas y autónomos que contraten a jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Cuantías de las ayudas:

  • 5.500 euros por cada contratación indefinida inicial a tiempo completo de jóvenes que cumplan con los requisitos específicos.

Requisitos adicionales:

Similares a los mencionados en la línea 1.

 

  1. IMPULSO AL CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL ADECUADA DE PERSONAS JÓVENES:

Beneficiarios:

Empresas que formalicen contratos formativos con jóvenes para la adquisición de práctica profesional adecuada a su nivel de estudios.

Cuantías de las ayudas:

  • 4.500 euros por cada contrato formativo a tiempo completo para jóvenes en prácticas.

Requisitos adicionales:

Cumplir con la normativa vigente en materia de contratos formativos.

 

  1. IMPULSO AL CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA PARA PERSONAS JÓVENES:

Beneficiarios:

Empresas que combinen formación y empleo para jóvenes mediante contratos de formación en alternancia.

Cuantías de las ayudas:

  • 5.500 euros por cada contrato formativo de alternancia a tiempo completo para jóvenes.

Requisitos adicionales:

Asegurar la calidad de la formación impartida y su adecuación al puesto de trabajo.

 

  1. INCENTIVOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y OTROS COLECTIVOS ESPECIALMENTE VULNERABLES:

Beneficiarios:

Empresas y entidades que contraten a personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, mujeres víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión social y otros colectivos vulnerables.

Cuantías de las ayudas:

  • 5.500 euros por cada contratación indefinida inicial o transformación de temporal a indefinido para personas con discapacidad (≥33%).
  • 7.500 euros para personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral o mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
  • 9.500 euros para personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales.
  • 6.500 euros por cada contratación indefinida inicial a tiempo completo para personas con capacidad intelectual límite.

Requisitos adicionales:

Garantizar la accesibilidad y adaptación del puesto de trabajo según las necesidades del empleado.

 

  1. INCENTIVOS A LA INSERCIÓN LABORAL:

Beneficiarios:

Entidades que incorporen al mercado laboral a personas que han participado en programas de empleo-formación.

Cuantías de las ayudas:

  • 2.600 euros por cada contrato igual o superior a 12 meses.

Requisitos adicionales:

Asegurar la continuidad y calidad del empleo ofrecido.

 

Incrementos adicionales:

  • 500 euros adicionales si la persona contratada es mujer o pertenece al colectivo trans.
  • 2.000 euros adicionales para la primera contratación realizada por autónomos en las líneas 1, 2 y 5.

Consideraciones sobre la jornada laboral:

Las cuantías de las subvenciones se reducirán proporcionalmente según la jornada laboral, salvo en contrataciones de personas con discapacidad, donde se aplicarán condiciones específicas.

Procedimiento de solicitud:

Las solicitudes se tramitarán de forma telemática a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid.

El plazo de presentación está abierto hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los fondos disponibles.

 

NOTA IMPORTANTE: Es fundamental que las empresas interesadas revisen detalladamente los requisitos y condiciones específicas de cada línea de ayuda antes de presentar su solicitud. Para ello se recomienda revisar la información en

https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/ayudas-e-incentivos-empleo

 

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top