Programa de apoyo en el proceso de transformación digital de las empresas (Catalunya)

¿Cuál es el objetivo de la subvención?

  • Facilitar la incorporación de nuevas tecnologías digitales a las empresas comerciales y a los puestos de mercados municipales para fomentar su crecimiento, competitividad y la mejora de su grado de madurez digital.
  • Contribuir a fomentar nuevos modelos de negocio, basados en la omnicanalidad y en la mejor experiencia de compra posible para los consumidores, creando estrategias que integren tienda física y online.
  • Mejorar el posicionamiento y la presencia en internet del sector del comercio y los servicios para adaptarse a la nueva situación, reforzar sus capacidades y hacerlo más competitivo.

 

¿Quiénes son los beneficiarios?

Autónom@s y pymes que cuenten, al menos, con un establecimiento a pie de calle en

Catalunya en alguno de los siguientes sectores:

  • Comercio minorista de venta al detalle (todo tipo de establecimiento).
  • Servicios: talleres mecánicos, fotografía, copisterías y artes gráficas, reparaciones, tintorerías y lavanderías, peluquerías y salones de estética y belleza, bares, cafeterías, restaurantes, empresas de comida preparada y catering, agencias de viajes detallistas.
  • Puestos de mercados municipales sedentarios y no sedentarios.

 

¿Qué tipología de servicios se incluyen?

  • Páginas web personalizadas con sistemas informáticos que permitan la gestión, actualización de contenidos, métricas, adaptables a distintos dispositivos, multilingües y con directorio de búsqueda.
  • Acciones de promoción y campañas de comunicación y marketing digital (SEM, SEO, afiliación, publicidad online, etc.). Las acciones en redes sociales deben estar justificadas e integradas en la web.
  • Creación de tiendas online desde un establecimiento físico, con opción de recogida en tienda.
  • Digitalización del punto de venta físico (cartelería digital, beacons, etiquetas electrónicas...).
  • Proyectos de estrategia digital orientados a la omnicanalidad, adquisición de ERP/CRM, implementación de IA, herramientas de automatización de procesos, etc.
  • Proyectos y estudios de consultoría digital para asesoramiento especializado (excepto para webs o redes sociales).

 

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la subvención?

  • Tener al menos un establecimiento a pie de calle en Cataluña.
  • Los proyectos deben ser realizados por empresas especializadas con experiencia acreditada.
  • Las acciones en redes sociales deben ser hechas por personal con experiencia o empresas especializadas.
  • Inversión mínima subvencionable: 1.000 €.
  • El proyecto debe estar completamente operativo antes del 31 de diciembre del año de la convocatoria.
  • Las soluciones tecnológicas deben estar disponibles en lengua catalana.
  • Para estudios de consultoría: la empresa debe tener al menos 3 años de experiencia digital y 1 año en comercio; duración mínima del proyecto: 3 meses.
  • Incompatible con acciones del Programa para el crecimiento y competitividad de la empresa artesana.

 

 

¿Qué gastos son subvencionables?

  • Creación y posicionamiento web.
  • Contratación de servicio de community management.
  • SEM (Google Ads, Facebook Ads).
  • Creación de perfiles profesionales en redes sociales.
  • Marketing de contenidos, reputación online.
  • Tienda online y catálogos digitales.
  • Herramientas SEO/SEM, email marketing.
  • Cartelería digital que recoja datos del cliente.
  • APP móvil del establecimiento.
  • CRM y fidelización.
  • Etiquetas NFC, Beacons, QR, etc.
  • Conectividad WiFi en la tienda (no propia).
  • Etiquetas electrónicas RFID, contadores de personas, mapas de calor, vídeo analítica, impresión 3D.
  • Big Data, cloud computing, ciberseguridad.
  • IoT, realidad aumentada o virtual, gaming, blockchain, biometría, wearables, asistentes de voz/chatbots, m-commerce.
  • Sistemas digitalizados de puntos de recogida (taquillas o armarios).
  • Consultoría digital para elaboración de plan estratégico.
  • Implementación de IA para automatizar procesos de ventas, inventario, personalización.

 

¿Cuál es la cuantía de la subvención?

Hasta el 50% de los gastos subvencionables, con un máximo de 5.000 €.

 

¿Cuál es el plazo para hacer la solicitud?

Empieza el 4 de junio de 2025 y finaliza el 3 de julio de 2025, a las 14h.

 

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top