Prevención blanqueo de capitales y financiación del terrorismo: deberes y obligaciones en el sector financiero/seguros

Te informamos de las ampliaciones, deberes y obligaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBCyFT) que son de aplicación, a todas las entidades que operan en el sector financiero / seguros, como consecuencia de la Directriz EBA/GL/2022/05 (la Directriz EBA). 

Con el objetivo de aportar mayor rigor, organización y delimitación de funciones y responsabilidades en materia de PBCyFT, la Directriz EBA ha establecido un nuevo marco de funciones y responsabilidades en los niveles organizativos con mayor responsabilidad. Para ello, ha definido un marco detallado de dichas funciones y responsabilidades en este ámbito para los siguientes colectivos: 


Funciones y Responsabilidades del Órgano de Administración 
La Directriz EBA detalla y especifica los ámbitos de responsabilidad (indelegable) en materia de PBCyFT. En este sentido, destaca el detalle en cuanto al deber de conocimiento y aprobación de los riesgos y procedimientos de PBCyFT, responsabilidad en cuanto a seguimiento e información de los informes y situación de cumplimiento de la Entidad y, en particular, del Administrador / Alto Directivo designado como responsable en la materia. 


Funciones y Responsabilidades del Administrador/Alto Directivo responsable de PBCyFT 
Se detallan y amplían las funciones del Administrador / Alto Directivo responsable de PBCyFT (antes Representante ante el SEPBLAC). Se le asignan funciones de gestión, supervisión y control, unido al deber de coordinación y comunicación con el Órgano de Administración y los responsables del cumplimiento operativo. Se establecen los requisitos de idoneidad y nombramiento. 


Funciones y Responsabilidades del Responsable de cumplimiento de la PBCyFT 
La Directriz EBA especifica y detalla un nuevo marco de funciones y responsabilidades englobadas en los siguientes ámbitos: 

  • Requisitos de idoneidad y validez de nombramiento. 
  • Desarrollo, comunicación e información de las evaluaciones de riesgo. 
  • Desarrollo de políticas y procedimientos, incluyendo el deber de supervisión en su aplicación. 
  • Deberes de comunicación e información. 
  • Deber de aprobación operativa clientes de alto riesgo. 
  • Información y coordinación con el Órgano de Administración. 
  • Plan de formación detallado y por capas para la Entidad, seguimiento y validación. 
  • Informes, documentos y Memorias PBC y FT de su responsabilidad. 
  • Ámbitos y requisitos de externalización. 

Requisitos y Consideraciones para los Grupos de Sociedades 
La Directriz establece los requisitos para la implementación de la función de cumplimiento de PBCyFT a nivel de Grupo, contemplando los requisitos generales a dicho nivel y los requisitos de coordinación con los deberes aplicables a cada una de las entidades. 


RECOMENDACIONES Y PLAN DE ACCIÓN 
En virtud de todo lo comentado anteriormente, la estructura y procedimientos de PBCyFT debe contemplar e incorporar los requisitos y detalles de funciones y responsabilidades en los tres niveles de responsabilidad. En este sentido, entendemos que es necesario contemplar el alcance que dicha Directriz tiene en la Entidad y, en particular, las acciones a realizar en los siguientes ámbitos: 

  • Actualización del Manual de PBCyFT. 
  • Actualizar y Comunicar y Formalmente las nuevas funciones y responsabilidades a cada uno de los colectivos. 
  • Realizar la formación específica de la Directriz en los colectivos afectados. 
  • Actualizar los programas y planes de formación. 
  • Establecer los nuevos requisitos de Informes y Documentación. 
  • Contemplar los requisitos de externalización. 
  • Contemplar los requisitos de PBCyFT para Grupos. 
Plan de recuperación, transformación y resiliencia

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web

  Top