Planes de pensiones: límites y novedades para el 2022

Con la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para 2022, la aportación máxima anual a realizar a planes de pensiones individuales pasó de ser 2.000 euros a 1.500 euros.

Pero en esta misma norma se introduce una nueva posibilidad para aplicar este incentivo fiscal que permite reducir nuestra base imponible. Lo resumimos en este cuadro:

Diferencias para el ejercicio 2022:

- La aportación máxima anual a planes individuales pasa de 2.000€ a 1.500€.

- La aportación máxima anual a planes empresariales colectivos sube de 8.000€ a 8.500€.

- Para este segundo tipo de aportaciones a planes de empleo colectivos, se permite a los trabajadores realizar aportaciones individuales a los planes colectivos siempre y cuando se aporte igual o inferior importe que la contribución empresarial realizada. Es aquí donde aparece la principal novedad respecto el 2021.

Así, los empleados podrán aportar hasta un máximo de 4250€/anuales a planes de empleos colectivos, además de un aporte anual máximo de 1.500€ a sus planes de pensiones individuales, hasta alcanzar el límite máximo conjunto de 8.500€ fijado a partir del 2022.

Si la empresa realiza una aportación a nombre del trabajador como pago en especie de su salario por importe de 3.000 euros durante el ejercicio 2022, la aportación máxima que podría realizar vendría dada por 1.500€ euros de aportación máxima a un plan individual cualquiera y otros 3.000€ al mismo plan colectivo donde haya aportado la entidad para la que trabajamos.

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top