Pagos a través de Bizum: ¿se deben declarar en la Renta?

¿Qué és Bizum?

Bizum es una plataforma de pago que permite realizar transferencias de dinero a otras personas desde el móvil. Únicamente es necesario tener instalada en el móvil la aplicación del banco, seleccionar la opción de Bizum y el contacto al que se desea mandar el dinero, indicando la cantidad. Rápidamente el dinero llega al destinatario.

 

¿Es necesario declarar el envío o recibo de dinero por Bizum?

El banco tiene la información de todos estos movimientos, dado que se trata de una transferencia bancaria. Des de la Agencia Tributaria no pueden considerarse así movimientos de dinero negro.

Aun así, es necesario declarar los movimientos realizados por Bizum en determinadas ocasiones:

  • En caso de ser titular de un negocio y utilizar Bizum como método de cobro, será necesario declararlo como venta o servicio.
  • Se debe contemplar en la Renta cuando las transacciones superan el límite de 10.000 euros en cómputo global.
  • Si una persona recibe a través de Bizum ingresos derivados de actividades que generan cierta rentabilidad, debe dejar constancia de ello en la declaración. En este caso, el contribuyente tendrá que declarar estas ganancias si llega a un nivel considerable de dinero, que suele rondar los 10.000 euros anuales.

 

¿Existen posibles sanciones?

Hacienda vigila los movimientos con dinero, intentando localizar movimientos sospechosos. Si la Agencia Tributaria descubre irregularidades ligadas a estas transacciones, puede aplicar multas que van del 20 al 30% del recargo más el pago de intereses por el retraso en la liquidación de tales cantidades.

En el resto de usuarios que usan la aplicación, como por ejemplo, para saldar cuentas pendientes entre amigos o familiares, no deben declarar esos pagos ni cobros.

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top