Nuevas medidas y ayudas para el sector del transporte

Hoy 2 de agosto el BOE publica un RD con un nuevo plan de medidas para el sector transporte que busca que el sector del transporte no trabaje por debajo de los costes. Aquí tienes un resumen de las principales medidas:

Transporte terrestre

  • Se transforma el proyecto de Ley de Cadena Alimentaria en Real Decreto: los contratos con el transportista efectivo deben reflejar el precio. 
  • Ayudas específicas para el sector del transporte por carretera. Dotación: 450 mil. €
  • Compromiso de buenas prácticas con los intermediarios del transporte.
  • Gratuidad en abonos de Cercanías, Media Distancia y Ancho Métrico. Dotación: 201 mil. €
    • Cercanías: fianza de 10€
    • MD y Ancho Métrico: fianza de 20€
  • Abonos Avant reducen su precio en un 50%.
  • Nuevos abonos para usuarios habituales en servicios comerciales de AVE con bonificación del 50%. 

Transporte aéreo

  • Relajación de requisitos Covid para la gestión de pasajeros en aeropuertos. 
  • Regulación de la inversión para agilizar el control de llegadas y salidas de pasajeros extracomunitarios. 
  • Revisión de precios de los contratos de obra en Aena para evitar el retraso en las inversiones. 

Transporte marítimo

  • Considerar a los ciudadanos ucranianos como ciudadanos UE a efecto de composición de tripulaciones marinas. 
  • Autorización a las navieras españolas para contratar servicios de seguridad privada extranjeros en su protección ante la piratería. 


AYUDAS DIRECTAS PARA EL SECTOR TRANSPORTE
Se trata de pagos directos. Aquí tienes el importe para cada tipo de vehículo:

VEHÍCULO     IMPORTE (Euros)
Mercancías pesado. Camión. MDPE.     1.250
Mercancías ligero. Furgoneta. MDLE.     500
Autobús. VDE.      950
Taxis. VT     300
Vehículo alquiler con conductor. VTC.      300
Ambulancia VSE.      500
Autobús urbano conforme a la clasificación por criterios de utilización del Reglamento General de Vehículos.      950

 

Esta ayuda se podrá solicitar a partir del 4 de agosto y hasta el 30 de septiembre y se abonará mediante transferencia bancaria, a partir del 31 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2022.

Transcurrido el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación del formulario sin haberse efectuado el pago, la solicitud podrá entenderse desestimada
Para presentar la ayuda se deberá rellenar el formulario que se pondrá a disposición en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y se deberá adjuntar una declaración responsable en la que se señale que la empresa se ha visto afectada económicamente por la crisis de Ucrania y en el caso de que se hayan recibido otras ayudas indicarlas por escrito.


AYUDAS PARA EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

  • Se establecen ayudas a las administraciones para que éstas disminuyan el precio de los abonos de transporte de su competencia en un 30%, el de las concesiones de autobús del Estado en un 50% y a través de nuevas medidas de fomento del transporte ferroviario, que se harán efectivas del 1 de septiembre al 31 de diciembre.

No obstante, son las comunidades autónomas las que tienen la última palabra a la hora de aplicar las reducciones de precios en los abonos mensuales, ya que se trata de una opción voluntaria. 

  • Respecto al transporte ferroviario -Cercanías, Rodalies, media distancia convencional, Avant o red de ancho métrico–, se abre la opción de gratuidad. Para usuarios recurrentes, este transporte no tendrá coste a excepción del Avant, cuyo precio de abono bajará un 50%. Además, se crearán nuevos abonos en servicios comerciales de alta velocidad para usuarios con movilidad cotidiana.

El requisito para el abono gratis de cuatro meses en Cercanías es usar como mínimo 16 viajes (cuatro al mes). Para beneficiarse del mismo, se deberá pagar una fianza de 10 euros que será devuelta a la tarjeta directamente o en la taquilla, si se abonan en efectivo. En el caso de media distancia convencional y ancho métrico las condiciones son las mismas, solo aumenta la fianza a 20 €.

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top