9/30/2022
Ayer jueves 29 de septiembre, el Gobierno anunció nuevas medidas fiscales. Te hacemos un resumen, aunque aún están pendientes de su publicación en el BOE en estos momentos.
Grandes fortunas
Nuevo tributo de carácter temporal en los años 2023 y 2024 para aquellas personas con patrimonios superiores a los tres millones de euros, un total de 22.935 personas (apenas un 0,1% de los declarantes). El cómputo excluye del patrimonio tanto la tenencia de empresas familiares como la vivienda habitual hasta 300.000 euros.
El tributo, que evitará la doble imposición con el impuesto de patrimonio en aquellas comunidades en las que este último no esté bonificado, será progresivo: se aplicará un tipo del 1,7% entre tres y cinco millones; del 2,1% entre cinco y diez millones; y del 3,5% para los patrimonios de más de diez millones. Según cálculos de Hacienda, la medida recaudará 3.006 millones en los dos ejercicios que estará vigente.
En la práctica, este impuesto solo se aplicará en Galicia, Madrid, Andalucía y Murcia, las únicas que bonifican total o parcialmente el impuesto.
Grandes inversores
En el IRPF, las rentas del capital de más de 200.000 euros también sufrirán un aumento. Concretamente, para aquellas rentas de entre 200.000 y 300.000 euros, el tramo pasará del 26% actual hasta el 27%; mientras que para las rentas de más de 300.000, el tipo será del 28%. Esta medida, en principio, solo será efectiva un año, ya que se abonará en la declaración de 2024.
IRPF para rentas bajas
En contraposición, el Gobierno ha dictaminado aumentar la reducción por rendimientos del trabajo de 18.000 a 21.000 euros. Una medida que no supondrá la quita del impuesto para esos tramos, pero sí un alivio para aquellos que estén por debajo de ese umbral, una cifra simbólica porque supone el salario mediano de este país, que está en 21.000 euros. Además, el tipo mínimo imponible pasa de 14.000 a 15.000 euros. La medida tendrá un impacto en las arcas públicas de 1.881 millones de euros.
IRPF para autónomos
El paquete fiscal contiene a su vez una rebaja adicional del 5% en el rendimiento neto de los módulos para autónomos (el sistema que les permite tributar según sus beneficios estimados). Además, se eleva del 5% al 7% la reducción para gastos deducibles de difícil justificación en la tributación en régimen de estimación directa, es decir, para aquellos autónomos que declaran según los ingresos exactos que generan.
Cambios en Sociedades
El impuesto de Sociedades para pequeñas empresas con ingresos inferiores al millón de euros pasará de tener un tipo del 25% al 23%.
IVA
El Gobierno ha anunciado que los productos de higiene femenina y anticonceptivos pasarán de tributar un 10% de IVA a un 4%.
Con efectos desde el 1 de octubre de 2022 y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, se aplicará el tipo del 5 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural.
El tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable temporalmente a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de briquetas y pellets procedentes de la biomasa y a la madera para leña.
Con efectos desde el 1 de octubre de 2022 y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, se aplicará el tipo del 5 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de briquetas y pellets procedentes de la biomasa y a la madera para leña.
Para ampliar información y obtener asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con TAX Economistas y Abogados.