5/9/2025
En la Memoria Anual de Actividades del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), se facilitan, entre otros, los datos de su actividad sancionadora por el incumplimiento de la obligación de presentar las cuentas anuales para su depósito en el Registro Mercantil.
En 2024 el número de expedientes sancionadores ascendió a 434 casos resueltos, con una multa media de 2.504,26€. Esto supone un aumento del 37% respecto a la media del ejercicio 2023.
¿Qué establece la normativa?
La falta de depósito de las cuentas anuales en plazo dará lugar a la imposición a la sociedad de una multa por el importe de 1.200 a 60.000 euros, que incluso puede aumentar a 300.000 euros en caso de grandes empresas.
Sociedades incumplidoras
El ICAC recibe la relación de las sociedades que no han cumplido durante el año anterior la obligación de depósito de las cuentas anuales. Por lo tanto, si no has presentado las cuentas del ejercicio 2023 o anteriores, el ICAC ya lo sabe y podría iniciar un expediente sancionador.
Si te encuentras en esta situación es importante que presentes las cuentas anuales cuanto antes, ya que, si se produce el depósito con anterioridad al inicio del procedimiento sancionador, la sanción se impondrá en su grado mínimo y reducida en un 50%.
Cabe destacar que, en 2022, más del 94% de las sociedades incumplidoras fueron sociedades inactivas, ya sea afectadas por suspensión de pagos, quiebra, concurso, cierre de hoja registral, extinción, disolución o baja de la seguridad social, lo que no impide que también puedan ser objeto de sanción.
¿Qué otras consecuencias tiene la falta presentación de las cuentas anuales?
La falta de presentación de las cuentas anuales en tiempo y forma puede dar lugar a muchos problemas en las empresas incumplidoras, empezando por el cierre registral y sin olvidar los efectos negativos que puede tener sobre su imagen reputacional o en el régimen de responsabilidad de los administradores por deudas de la sociedad.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros