Medidas importantes del Plan de Control Tributario de Hacienda

El objetivo del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero es reforzar la detección del fraude.

 

Novedad: Hacienda quiere poner el foco en aquellos contribuyentes que exhiben un elevado nivel de vida sin que sus declaraciones fiscales lo justifiquen. Esto supone una intensificación del control sobre personas físicas con signos externos de riqueza —como vehículos de alta gama, propiedades de lujo o viajes constantes— que no se corresponden con los ingresos formalmente declarados.

 

¿Cómo se realizará esta investigación?

Mediante fuentes abiertas, redes sociales y bases de datos patrimoniales, que permitirán identificar incongruencias y establecer perfiles de riesgo de manera más automática con la ayuda de tecnologías de análisis masivo de datos e inteligencia artificial.

 

Sociedades instrumentales

Una parte importante de esta estrategia se centrará en las entidades sin actividad real o con objeto social ficticio utilizadas por algunos contribuyentes para canalizar rentas personales y reducir la carga impositiva. Se pondrá especial atención a las estructuras que se utilizan para deducir gastos personales como si fueran de empresa.

 

Residencias simuladas

Se reforzará la fiscalización de personas que simulan una residencia fiscal en el extranjero sin haber roto efectivamente sus vínculos económicos y personales con España (tanto para rentas personales como estructuras empresariales).

 

Bizum y pagos en efectivo

Para identificar operaciones que escapan al control bancario tradicional, también se investigarán medios de pago alternativos como Bizum y el uso intensivo de dinero en efectivo.

 

Criptomonedas

El control de las criptomonedas sigue siendo una prioridad. La Agencia recopilará información tanto de plataformas nacionales como extranjeras y requerirá declaraciones fiscales más detalladas sobre la tenencia y transmisión de criptoactivos.

 

Grandes empresas y planificación fiscal agresiva

Se mantiene también una vigilancia permanente sobre las grandes empresas y grupos multinacionales, particularmente en lo que respecta a operaciones de planificación fiscal agresiva y a la utilización de estructuras opacas. Se reforzarán los análisis de operaciones vinculadas, fusiones, adquisiciones, y otras reestructuraciones societarias complejas que puedan tener finalidad elusiva.

 

Inteligencia artificial como herramienta fiscal

En esta etapa se consolidarán el uso de la inteligencia artificial y el análisis predictivo como instrumentos estructurales del control tributario. La Agencia Tributaria está invirtiendo en sistemas capaces de detectar patrones de comportamiento sospechosos, automatizar la selección de contribuyentes a inspeccionar y anticiparse a nuevas formas de fraude.

 

El objetivo es pasar a un modelo de inspección proactivo, transversal y preventivo, basado en el análisis de datos masivos y en el cruce inteligente de información de múltiples fuentes (bancarias, registrales, notariales, internacionales, etc.).

 

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top