Medidas de carácter fiscal previstas para 2023

El Ministerio de Hacienda ha informado de una serie de medidas fiscales que se incorporarán en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 o en leyes complementarias que permitan la entrada en vigor a partir del próximo año.

Las medidas actuarán sobre los grandes patrimonios, las grandes empresas, y en impuestos tan relevantes como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o el Impuesto sobre Sociedades (IS).

Nuevo impuesto de solidaridad de las grandes fortunas

Entre las medidas incluidas para aumentar la aportación de los que más tienen se enmarca el anuncio de crear un impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas que afectará a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Para evitar la doble imposición los sujetos pasivos del Impuesto de solidaridad sólo tributarán por la parte de su patrimonio que no haya sido grabada por el Impuesto sobre el Patrimonio de su Comunidad Autónoma.

Se trata de un impuesto estatal de carácter temporal para los años 2023 y 2024.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

  • Incrementa un punto, hasta el 27%, el gravamen para rentas del capital entre 200.000 y 300.000 euros. Así mismo, se incrementa hasta el 28% el gravamen para rentas superiores a 300.000 euros.
  • La reducción por rendimientos del trabajo incluirá aquellos contribuyentes con un salario bruto del trabajo de hasta 21.000 euros (actualmente se aplica a rentas brutas del trabajo de hasta 18.000 euros).
  • Se amplía de 14.000 a 15.000 euros las rentas exentas para un contribuyente soltero y sin hijos; i de 18.000 a 19.000 euros para un contribuyente con dos hijos que presente declaración conjunta.
  • Se incluye una rebaja adicional de cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto de módulos.
  • La reducción de los contribuyentes que tributan en estimación directa simplificada se incrementará hasta el 7% (actualmente es del 5% con un máximo anual de 2.000 euros).

Impuesto sobre Sociedades (IS)

  • Como medida temporal para los años 2023 y 2024, se limitará en un 50% la posibilidad de compensar las pérdidas de los grupos consolidados. No se trata de un incremento fiscal, sino de un diferimiento.
  • Rebaja del tipo nominal del impuesto del 25% al 23% para las primas con una facturación de hasta un millón de euros.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

  • Rebaja del 10% al 4% el tipo impositivo aplicable a los productos de higiene femenina, preservativos y anticonceptivos no medicinales.

Teniendo en cuenta que estas medidas anunciadas serán objeto de tramitación parlamentaria en los próximos meses, es necesario advertir que no son medidas definitivas, y que podrían ser objeto de cambios y modificaciones.

 

Enric Codinach

ecodinach@tax.Es

Responsable departamento fiscal TAX Girona

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top