La retribución flexible: una manera de incrementar el salario a los emplead@s sin incremento de costes para la empresa

La retribución flexible es una manera de incrementar el salario de tu equipo, ya que supone una disminución de la retención en IRPF del emplead@ y con ello un aumento del líquido que percibe (importante: se mantiene la misma cotización). Es decir, se trata de una herramienta eficaz para mejorar el poder adquisitivo de la plantilla sin aumentar el coste salarial para la empresa y por lo tanto, una manera de atraer y retener talento.

 

¿Cómo funciona la retribución flexible?

Cada emplead@ puede escoger qué parte de retribución quiere seguir percibiendo como salario monetario y qué parte a productos o servicios que están exentos de tributar por IRPF. Estos productos o servicios que se pueden destinar a retribución en especie pueden ser: vales comida, transporte, guardería, formación o seguros médicos.

Además, se debe tener en cuenta que la retribución en especie no puede superar el 30% del salario bruto anual de la persona empleada y el concepto se debe detallar correctamente en la nómina para que se reduzca la base imponible. Aquí radica también la importancia de tener un bon asesoramiento laboral por parte de la asesoría. En TAX te podemos ayudar.

 

¿Qué productos o servicios se consideran retribución en especie?

Es importante saber que sólo se pueden incluir productos y servicios que estén expresamente exentos de tributación. Estos productos o servicios son:

  • Gastos de guardería
  • Seguro médico para el trabajador@, cónyuge y descendientes
  • Vales de comida
  • Transporte
  • Formación
  • Entrega de acciones

 

¿Qué otros temas se deben tener en cuenta?

  • Toda retribución flexible cotizará a la Seguridad Social, de esta manera, a todos los efectos legales, las bases de cotización se mantendrán, por tanto la persona trabajadora conserva el mismo nivel de prestaciones por desempleo, incapacidad, jubilación…
  • La retribución flexible no tendrá impacto en el cálculo de posibles indemnizaciones
  • Es importante comunicar esta política de retribución flexible a toda la plantilla de la empresa para que conozcan que existe esta posibilidad.
  • Es conveniente que si el emplead@ se quiere acoger a la retribución flexible, se firme un anexo o documento donde se especifiquen los importes y las obligaciones que asume la empresa.
  • Asegúrate que tu asesoría laboral te asesora y aplica correctamente estos productos o servicios en la nómina.

 

 

En conclusión, la retribución flexible es una forma de optimización fiscal que permite a la empresa ofrecer un salario competitivo sin asumir cargas adiciones de incrementos de costes salariales.

 

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top