6/5/2024
Se ha aprobado la planificación inspectora para 2024. Se trata de un documento elaborado en coordinación y con la conformidad de las comisiones operativas que durante los meses de noviembre y diciembre han aprobado las respectivas planificaciones territoriales. La mayoría de estos expedientes (un 53,4%) corresponde al ámbito de competencia estatal.
En las áreas estatales, como el caso de la seguridad social por un lado y la economía irregular y trabajo de extranjeros por otro, se han planificado 333.730 expedientes que llevar a cabo durante el año 2024.
Actividad de la ITSS en 2023
En 2023 se finalizaron 651.531 expedientes, un 5% más que los fijados como objetivo para el conjunto del año. El mayor número de actuaciones se llevó a cabo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, con un total de 242.869. Le siguen en número el ámbito de la Seguridad Social, en torno a 140.000 y en el caso de la Economía irregular y trabajo de extranjeros con unas 135.000 actuaciones.
Más de un millón de personas trabajadoras, en concreto 1.030.949, han visto mejoradas sus condiciones laborales gracias a esta actividad. Además, 100.982 personas trabajadoras han sido dadas de alta en la seguridad y se han recaudado 936.327.297 euros por diferentes vías de actuación.
Las personas trabajadoras han recuperado 41,4 millones de euros debidos.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se nutrió de un presupuesto total de 213,8 millones de euros en 2023.
¿Qué aspectos se controlarán en 2024?
Objetivos conjuntos con el Instituto Nacional de la Seguridad Social
Mejorando la coordinación entre ambas entidades para controlar la obtención y el disfrute de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social, y perseguir las situaciones de fraude en el acceso o mantenimiento del derecho a tales prestaciones, como las conductas que puedan dificultar su adecuada percepción y disfrute.
Para ello se mejora el intercambio de información y de datos, como herramienta en la lucha contra el fraude.
Cotizaciones
Se controlarán las irregularidades relacionadas con el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, para la que resulta de especial relevancia el buzón de denuncias anónimas de la Inspección de Trabajo.
Se seguirán controlando las faltas de alta, la infra-cotización, pago de cantidades que no figuran en nómina y no declaradas a la seguridad social (pagos en "B"), o el hecho de estar recibiendo prestaciones de Seguridad Social que no corresponderían y en las que no se cumplen los requisitos. También se seguirán desarrollando acciones para la regularización de salarios y cotizaciones a la Seguridad Social, centradas, sobre todo, en los sucesivos incrementos del salario mínimo interprofesional de los últimos años.
Empleo irregular
La vigilancia se centra en los contratos desde temporalidad, trabajadores sin contrato y falsos autónomos, trabajadores con jornada superior a la firmada en contrato y discriminación en el salario por razón de género.
La Inspección de Trabajo también va a llevar a cabo campañas de actuación contra posibles abusos en el periodo de prueba, tales como establecer un periodo de prueba cuando el trabajador ya haya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación, o extinguir el contrato amparándose en el periodo de prueba, aunque se haya superado el plazo de duración del mismo.
Prevención de riesgos laborales
Por un lado, en las actuaciones inspectoras que se dan tras un accidente de trabajo, las posibles infracciones detectadas están o bien relacionadas con una mala evaluación de los riesgos, o bien con que el empresario no ha puesto a disposición de los trabajadores las medidas de protección suficientes. Se va a comprobar, por ejemplo, la falta de instalación de equipos y maquinaria o falta de equipos de protección individual o colectivo.
Las actuaciones que se hacen sin que haya ocurrido un accidente son para verificar que la empresa está cumpliendo con la prevención de riesgos. Se comprobará la ausencia de evaluación de la tarea en concreto del puesto de trabajo a realizar, la falta de formación o la falta de equipos de protección.
Contratación de extranjeros
Se concentrarán aquellas infracciones que tienen que ver con irregularidades en el empleo a personas sin nacionalidad española; y de las personas que son objeto de trata con fines de explotación laboral.
¿Quieres más información? Contacta con nosotros