Convocatoria de subvenciones para la Transformación Digital del comercio y de la restauración de la ciudad de Barcelona

Beneficiarios:
Las personas/empresas solicitantes de esta subvención serán exclusivamente los siguientes establecimientos comerciales:

1-Establecimientos comerciales individuales de venta al por menor.

2- Paradas de mercados municipales. Quedan excluidos el resto de los establecimientos comerciales colectivos de venta al por menor, como son los centros comerciales, las galerías comerciales o los recintos comerciales.

3- Establecimientos comerciales individuales que presten alguno de los siguientes servicios:
Talleres y servicios de reparaciones mecánicas, servicios fotográficos y audiovisuales, copisterías y artes gráficas, servicios de reparaciones, agencias de viajes detallistas, tintorerías y lavanderías, peluquerías, salones de estética y belleza, servicio de comer preparado y cáterin, bares y restaurantes, así como clínicas veterinarias con tienda física.

Estos establecimientos comerciales y de restauración tendrán que disponer de local comercial situado a la planta baja y/o a pie de calle en la trama urbana en la ciudad de Barcelona.

 

Gastos subvencionables:

Los gastos subvencionables para las acciones de digitalización que se lleven a cabo estarán enmarcados dentro de una única modalidad, que preverá la realización de alguna o algunas de las siguientes acciones de digitalización:

1-Estrategia de negocio

  • Elaboración de planes de negocio y transformación digital
  • Elaboración de planes de marketing y comunicación digital

2- Comunicación digital

  • Creación de contenidos digitales
  • Gestión y publicación de contenidos en Internet: web y noticias (blog), redes sociales (community manager), boletines de noticias (newsletters)

3- Marketing digital

  • Publicitado en buscadores (SEM, Display, etc.)
  • Posicionamiento en buscadores (SEO)
  • Publicidad en redes sociales (Social Ads)
  • Boletines de noticias (newsletters)
  • Analítica web y de redes sociales

4- Canales de venta en línea y omnicanalidad

  • Canal de venta en línea propio
  • Implementación de web de venta en línea (e-commerce)
  • Implementación de aplicación de venta en línea (e-commerce)
  • Digitalización, gestión y publicación de catálogos de productos
  • Integración con operadores de logística y distribución, pasarelas de pago, sistemas de información del establecimiento (gestión de clientes, terminal punto de venta, gestión de almacén y otros)
  • Integración de la e-commerce con Google Shopping, Facebook e Instagram.

5- Canal de venta en línea a través de plataformas existentes (Marketplaces, Apps, y otros):

  • Suscripción a plataformas de venta en línea
  • Gestión y publicación de catálogos en plataformas de venta en línea

No son gasto subvencionable:

  • Los impuestos indirectos (IVA y otros) ni los impuestos sobre la renta (IRPF).
  • La compra, alquiler, renting o leasing de HARDWARE

 

Importe subvencionable:

La cuantía de la subvención será del 50% del coste de proyecto, con un importe máximo de 3.500,00.€ por sol· licitud.


Observaciones:
Las subvenciones se otorgarán por orden cronológico de registro y hasta el agotamiento de la partida presupuestaria.

Los servicios se tendrán que haber recibido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 y las facturas deberán tener fecha comprendida en este mismo periodo.

Se considerarán gastos subvencionables únicamente los trabajos realizados por otras empresas o profesionales.

 

Plazo para presentar la solicitud:

Del 3 al 30 de mayo del 2022.

Plan de recuperación, transformación y resiliencia

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web

  Top