¿Cómo deben actuar las empresas ante las temperaturas adversas?

La nueva norma legal recogida en el Real Decreto-ley para paliar los efectos de la sequía incluye un apartado para proteger a los trabajadores que realizan su actividad al aire libre o están expuestos de alguna manera a la meteorología adversa, especialmente a las altas temperaturas.

 

¿Qué deberán hacer las empresas?

Las empresas tendrán que evaluar el riesgo real de cada uno de sus trabajadores ante las olas de calor y temperaturas elevadas o adversas de cualquier tipo y, en función de dicha evaluación, deberán tomar las medidas de protección necesarias. Estas irán, según la norma, desde la adecuación o reducción de la jornada en las horas más afectadas por las temperaturas más dañinas hasta llegar a parar la actividad si la citada evaluación de riesgos por parte de los profesionales lo estimara necesario.

 

¿Qué se deberá tener en cuenta en la evaluación?

  • Las características de la tarea.
  • Las características individuales de las personas trabajadoras.

 

En los planes de prevención de riesgos de las empresas se deberán medir los riesgos de cada empleado en función de sus características ante los fenómenos meteorológicos adversos.

 

¿Cuándo será obligatoria la aplicación de estas medidas?

Cuando las agencias de meteorología emitan aviso de fenómenos de nivel naranja o rojo.

 

Además de las altas temperaturas, estas nuevas medidas deberán tener en cuenta también las alertas que se emiten por otros fenómenos meteorológicos adversos como temperaturas extremadamente bajas, lluvias, nevadas, fuertes vientos, las tormentas, los fenómenos costeros, el polvo en suspensión, los aludes, las nieblas, los deshielos, las olas de calor, las olas de frío y las tormentas tropicales.

 

El Consejo de Ministros también ha acordado adelantar 15 días, desde el 1 de junio al 15 de mayo, el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de las Temperaturas sobre la Salud para este año 2023.

 

 

¿Tienes dudas sobre cómo afecta esto a tu empresa? Contacta con nosotros

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top