5/15/2024
El Instituto Nacional de la Juventud ha puesto en marcha un año más sus ayudas a la "creación joven", subvenciones que van destinadas a apoyar a personas de hasta 35 años que están vinculadas con el ámbito cultural y quieren poner en marcha algún tipo de proyecto, ya sea de investigación, de producción o, por supuesto, de emprendimiento.
¿Cuál es el objetivo de las ayudas?
Que los jóvenes de hasta 35 años puedan poner en marcha un negocio en el ámbito cultural o artístico. Estas ayudas podrían ir dirigidas a jóvenes músicos, bailarines, escritores y demás artistas independientes.
¿Cuál es la cuantía de la subvención?
Las ayudas pueden ascender hasta 10.000€.
¿Cuáles son los requisitos?
- Debe tratarse de "iniciativas de emprendimiento cultural que se inicien o que estén en desarrollo y necesiten un impulso".
- El emprendedor@ debe tener entre manos proyectos que se vayan a desarrollar en los ámbitos de las artes escénicas, las artes visuales, el cómic y la ilustración, el diseño, la literatura y la música.
- El emprendedor@ deberá tener entre 18 y 35 años.
- Tendrá que aportar en la solicitud un dossier donde explique el negocio que va a llevar a cabo, sus costes y presupuesto, el momento exacto de inicio y alta y un calendario de despliegue de toda su iniciativa empresarial. La subvención en este caso podrá ascender hasta los 10.000€.
- También se darán ayudas a otros "jóvenes creadores" que tengan proyectos distintos a un negocio, pero aun así quieran desarrollar su propia iniciativa en el ámbito cultural.
¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud?
Tienes hasta el próximo 20 de mayo para solicitar la ayuda.
¿Cómo debe presentarse la solicitud?
Se debe presentar a través de la sede electrónica del Injuve, con DNI electrónico o certificado digital. También es posible hacerlo presencialmente a través del registro presencial del Injuve o de cualquier localidad.
La solicitud debe incluir las instancias correspondientes de los anexos adjuntos en la página del Injuve: tanto el dossier del proyecto (incluyendo la descripción, el presupuesto desglosado y el calendario de cómo realizarlo) como un dossier de trabajos anteriores.
¿Qué beneficios fiscales tienen los negocios del arte y la cultura?
El Gobierno aprobó en 2023 el nuevo Estatuto del Artista con algunas ayudas para este colectivo. Entre ellas, los emprendedor@s que ya hayan consolidado su negocio podrán acceder a rebajas en sus retenciones de IRPF. Esto sirve para que los autónomos que menos ingresan no tengan que adelantar mucho dinero a Hacienda a través de sus facturas y perder liquidez.
El Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Reglamento de IRPF redujo del 15% al 7% las retenciones en las facturas de los autónomos artistas, vinculados a negocios de las "artes escénicas, audiovisuales y musicales" así como de las personas que realizan actividades técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros