Aprobado en Portugal el programa anticorrupción

Portugal ha aprobado el RGPC (Régimen General de Prevención de la Corrupción) y ha creado el MENAC (Mecanismo Nacional Anticorrupción), organismo responsable de la supervisión y control de la debida aplicación de la normativa por parte de las empresas y de establecer los posibles procedimientos sancionadores. De este modo, se ha establecido un marco específico de obligaciones, deberes y responsabilidades en materia de anticorrupción

 

¿Quién está obligado a cumplir el programa?
Las empresas y sucursales de Portugal de más de 50 empleados.

 

¿Cuándo entrará en vigor?
El 7 de junio de 2022 entrará en vigor el nuevo marco de obligaciones, deberes i responsabilidades en materia anticorrupción, y por lo tanto el deber de las empresas de acreditar la implantación de las medidas. 

 

¿Qué medidas anticorrupción se incluyen?
El Real Decreto Ley incluye mediadas que las empresas deberán implantar. Entre las que destacamos: 

  • Plan de Formación a Directivos y empleados.
  • PPR Plan de Prevención de riesgos de corrupción.
  • Mapa de Actividades / Riesgos / Controles Anticorrupción.
  • Pre Identificar actividades / áreas de riesgo elevado.
  • Responsabilidades del Órgano de Administración.
  • Programa de seguimiento / coordinación con terceros.
  • Código Ético / Conducta.
  • Designar un Responsable de prevención de la corrupción.
  • Auditorías y procedimientos de control/actualización del PPR periódicas.
  • Procesos de acreditación en relaciones y operaciones con sector público.
  • Canal de Denuncias, adaptado a los requisitos de la directiva UE 2019/1937
Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top