El Gobierno de la Generalitat hace un rato ha informado que se recomiendan nuevas medidas para evitar el contagio y propació del COVID-19.
Se recomienda -no se prohíbe- no salir de casa si no es "imprescindible" y no ir a las segundas residencias. La recomendación pasa para salir para ir a trabajar, a los centros de salud, cuidar de personas mayores, niños o personas dependientes, ir a comprar productos básicos o en otros establecimientos con cita previa, practicar deporte con el núcleo de convivencia habitual, hacer acciones judiciales, notariales, exámenes y mudanzas, ir a entidades financieras y otras causas de fuerza mayor.
¿Qué municipios quedan afectados por estas medidas/recomendaciones?
Barcelona, Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues, l'Hospitalet, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià y Badalona, además de la comarca de la Noguera (Lleida) y los siguientes municipios del Segrià: els Alamús, Albatàrrec, Alcanó, Alcoletge, Alfarràs, Alfés, Alguaire, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat, Artesa de Lleida, Aspa, Benavent de Segrià, Corbins, Gimenells i el Pla de la Font, Llardecans, Massalcoreig, Maials, Montoliu de Lleida, la Portella, Puigverd de Lleida, Rosselló, Sarroca de Lleida, Sudanell, Sunyer, Torrebesses, Torrefarrera, Torre-serona, Vilanova de Segrià y Vilanova de la Barca.
¿Qué medidas/recomendaciones hay que adoptar?
- Para hostelería el aforo interior queda reducido a un aforo del 50% y no se puede consumir a la barra. Habrá que guardar distancia de seguridad a las terrazas.
- Cierre de locales de ocio nocturno (discotecas y salas de fiestas), gimnasios, teatros, cines, piscinas, parques de atracciones y parques infantiles.
- Se mantienen abiertos museos y bibliotecas con un plan específico.
- Los casales y las colonias de verano podrán seguir abiertos.
- Hay que evitar las reuniones de más de 10 personas tanto en el ámbito público como privado.
- Evitar desplazamientos innecesarios y no salir de casa si no es imprescindible.
¿Qué duración tendrán estas medidas/recomendaciones?
La previsión es que tenga una duración de 15 días.
Las medidas no serán vigentes hasta que no se publiquen en el DOGC.