Si eres autónomo y te has quedado sin empleo, debes cumplir una serie de requisitos para poder acceder a la prestación por desempleo en 2023.
Es imprescindible que tengas cotizados al menos 12 meses por la contingencia de cese de actividad, que tengas al corriente el pago de las cuotas a la Seguridad Social y en el caso de que se trate de un cese de actividad definitivo no puedes haber superado la edad de jubilación que, en 2022 es de 66 años y 2 meses (66 años y 4 meses en 2023) o bien de 65 años si se han cotizado al menos 37 años y 9 meses.
Para poder acceder a la prestación, debes tener motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos, con lo que deberías acreditar el 10% de pérdidas. También por causas de fuerza mayor, por pérdida de licencia administrativa o por cuestiones de divorcio o violencia de género.
También puedes acceder al paro debido a un ERTE, considerándose éste como la reducción del 60% de la jornada de los trabajadores por cuenta ajena que los profesionales tengan contratados. O bien si en los dos trimestres fiscales previos el nivel de ingresos o de ventas se ha reducido en un 75% con respecto a los que se registraron en los mismos periodos del ejercicio.
Por otra parte, podrás acceder a la prestación si incurres en deudas con tus acreedores, siempre que no superen el 150% de los ingresos ordinarios de las ventas de los dos trimestres fiscales previos a la solicitud.
Como requisito indispensable para solicitar la prestación por cese de actividad, debes adjuntar toda la documentación acreditativa de tu situación y estar al corriente de tus cuotas de la Seguridad Social.