El Gobierno ha publicado este sábado 12 de noviembre, las primeras convocatorias del plan Generación Digital Pymes, dotado con 356 millones de euros hasta 2025, para que los autónomos y sus trabajadores adquieran habilidades digitalizadoras para sus negocios. Cada alumno dispondrá de 2.600 euros.

Se trata de un plan que se ejecuta en paralelo al Kit Digital. En este caso, las subvenciones no irán destinadas a facilitar el acceso a herramientas de ciberseguridad, procesos o marketing, sino que el total de su presupuesto irá destinado a formación para mejorar las habilidades digitalizadoras de los autónomos que tengan una pyme y los empleados de sus negocios.

 

¿Qué objetivos tiene esta ayuda?
Se pretende ofrecer los conocimientos y habilidades necesarias para:

  • Impulsar la transformación digital de sus empresas.
  • Disminuir la brecha digital por cuestiones de género.
  • Dotar al tejido empresarial de talento.
  • Mostrar cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro y dar solución a sus necesidades.
  • Ofrecer a los futuros "agentes del cambio" los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral.

 

¿Quién será el destinatario de las ayudas y cómo se gestionarán los fondos?
Las empresas formativas serán las beneficiarias de las ayudas contempladas en el plan Generación Digital Pymes. La Fundación EOI, adscrita al Ministerio de Industria, será la entidad encargada de seleccionarlas y otorgar un “bono de formación” a los autónomos, directivos y empleados de las pymes que lo soliciten. Este bono servirá para remunerar a las organizaciones formativas acreditadas.

Esta primera convocatoria sólo está dirigida a pymes con diez o más trabajadores. Sin embargo, durante los siguientes meses se publicarán las convocatorias para empresas con nueve o menos empleados.

Será la EOI la encargada de gestionar la inversión prevista. Próximamente, esta entidad abrirá un período de preinscripción para pymes, directivos, empleados y desempleados que obtendrán un "bono formación" con el que se remunerará a las entidades formadoras que la Administración autorice. El funcionamiento será muy similar al establecido para el kit digital.

La EOI es una fundación del sector público estatal adscrita a la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), que se dedica a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.

 

¿Cuál es el importe de la ayuda?
Tal y como se especifica en el BOE, la aportación dineraria por cada alumno ascenderá a 2.600 euros. Además, los programas de formación que estén incluidos en el plan serán completamente gratuitos para sus participantes.

 

Si eres una entidad formativa, ¿qué plazos tienes para presentar la solicitud?
Las solicitudes para ser Entidad Formativa ya se pueden presentar a través de la sede electrónica de la EOI y el plazo para inscribirse como formador permanecerá abierto un mes, hasta el próximo 12 de diciembre.

 

¿Y para empresas de más de 10 empleados, cual es el plazo?
Tras la publicación de las entidades formativas seleccionadas, los autónomos, directivos y empleados de pymes podrán solicitar su acceso a los bonos formativos a partir de marzo de 2023. Te informaremos puntualmente de ello.

 

Una partida adicional para jóvenes profesionales
En paralelo al plan Generación Digital Pymes, el Gobierno lanzó otra partida de ayudas dirigida a jóvenes de hasta 35 años, preferentemente mujeres, que tengan posibilidades para incorporarse al mercado laboral tanto como autónomos como empleados por cuenta ajena trabajando como “agentes digitalizadores” de pymes y trabajadores por cuenta propia.

En este caso, las ayudas recogidas en la primera convocatoria ascenderán a 51,5 millones de euros, el 70% de los cuales se destinarán a desempleados. El 30% restante irá a parar a jóvenes trabajadores de las pymes, con un máximo de tres beneficiarios por empresa. Los requisitos para acceder a las ayudas son:

  • Título de FP Grado Superior, Grado universitario o estar cursando el último año de carrera, con un mínimo de seis meses de experiencia profesional incluyendo prácticas.
  • Título de Bachillerato o de FP Grado Medio siempre que se tenga una experiencia laboral de dos años en un puesto vinculado a competencias digitales.
  • En el caso de las personas trabajadoras, acreditar estar en plantilla de una pyme desde 10 trabajadores.

© Tax 2023 - Todos los derechos reservados

{-- !! FnxSocial::whatsappchat('608 741 883') !! --}