Abierta la solicitud para las subvenciones para medidas urgentes de empleo por el cierre perimetral a consecuencia de la COVID-19 (Cataluña)

¿Quién puede pedir estas subvenciones?
Línea 1: los ayuntamientos y los consejos comarcales de los siguientes territorios:

  • La Conca d'Òdena: Igualada, Vilanova del Camí, Òdena, Santa Margarida de Montbui.
  • Lleida i el Baix Segre: Lleida ciutat, Alcarràs, Aitona, la Granja d'Escarp, Seròs, Soses y Torres de Segre.

Línea 2: Las empresas, los autónomos, las sociedades civiles privadas y las entidades sin ánimo de lucro, seleccionadas por las entidades promotoras, en el caso de la contratación laboral prevista en la actuación de Fomento de la contratación. 

 

¿Qué se subvenciona?
Se subvencionan proyectos ocupacionales y de fomento de la actividad económica que permitan crear y mantener ocupación de calidad, consolidar la actividad de los sectores productivos generadores de empleo del territorio y posibilitar la inserción sociolaboral de las personas más desfavorecidas.
Las actuaciones subvencionables se deben desarrollar mediante un proyecto integrado que debe responder a dos ejes de intervención:

a) Eje del empleo, en el que se pueden desarrollar las siguientes actuaciones:
1. Aprendizaje y capacitación
2. Planes de ocupación
3. Acogida y acompañamiento a la inserción laboral

b) Eje de la mejora del tejido productivo, en el que se pueden desarrollar las siguientes actuaciones:
1. Prospección y asesoramiento
2. Fomento de la contratación
3. Asistencia técnica

 

¿Cómo y cuándo se pueden pedir estas subvenciones?

  • El plazo de presentación de solicitudes para la Línea 1 es del 1 de febrero hasta el 30 de marzo de 2021, ambos incluidos.
  • El plazo de presentación de solicitudes para la Línea 2 es del 1 de junio hasta el 1 de noviembre de 2021, ambos incluidos

Se pueden pedir directamente a través de este link

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  Top